Lenguaje y pensamiento crítico
Ciencias y Humanidades

El porqué de la portada

Lenguaje y pensamiento crítico. Emblemático y significativo título para este espacio curricular, cuyo nombre, por sí mismo, transmite una idea; pensar, crear, echar a andar todos los engranajes del cerebro, penetrar en lo más profundo del conocimiento y de los procesos mentales, hasta lograr la consecución  de un ser pensante, crítico, capaz de desafiar la vida a través de su intelecto.

Lo anterior es un ideal posible, eso es lo que siempre me sugirió la imagen de “El pensador”, del francés Augusto Rodín.

Cuando vi esta monumental escultura, pensé cómo se vería en la portada de uno de mis libros, pero no imaginé que años después, la Secretaría de Educación daría paso a un espacio curricular para el undécimo grado del Bachillerato en Ciencias y Humanidades; cuya imagen ilustrara, a la perfección, el recurso que desarrollaría el contenido.

Es mi responsabilidad informar a la población, docentes y alumnos, sobre el valor artístico y cultural del ícono que identifica el segundo semestre del BCH.

The Thinker, Rodin.jpgEl pensador, es una de las esculturas más famosas de Rodin. Originalmente la obra recibió el nombre de El poeta, ya que representaba al escritor italiano. Dante Alighieri autor de la Divina comedia.

En una carta enviada al crítico Marcel Adam, el artista escribió:

El pensador tiene una historia. En los días pasados, concebí la idea de La puerta del Infierno". Al frente de la puerta, sentado en una roca, Dante.

Guiado por mi primera inspiración concebí otro pensador, un hombre desnudo, sentado sobre una roca, sus pies dibujados debajo de él, su puño contra su mentón; él, soñando. El pensamiento fértil se elabora lentamente por sí mismo dentro de su cerebro. No es más un soñador, es un creador.

Lo que hace que mi pensador piense es que él piensa no solo con su cerebro, con su ceño fruncido, con sus fosas nasales distendidas y sus labios comprimidos, con cada músculo de sus brazos, espalda y piernas, con su puño apretado y sus dedos de los pies agarrados.” Auguste Rodín
Y al querido receptor, ¿qué le sugiere la imagen de esta portada? Yo pienso que es un ideal posible, que depende exclusivamente de usted.

Lengua y Literatura
Ciencias y Humanidades